top of page

Universidad de Antioquia

Medellin, Colombia

UDEA

Tyco Security Products protege los valiosos activos y la seguridad de los empleados de la segunda universidad más grande de Colombia

La Universidad de Antioquia, la universidad pública más antigua y la segunda más grande de Colombia, instalo sistemas de CCTV prevención de incendios y control de accesos para proteger sus puntos de ingreso, aulas, oficinas y controlar la iluminación utilizando soluciones integradas de Tyco Security Products.

INTRODUCCION

La Universidad de Antioquia, también conocida como U de A, es una universidad pública regional con vocación investigativa. La universidad, cuya sede principal está ubicada en la ciudad de Medellín(Colombia), viene ofreciendo títulos de educación superior desde 1803

El claustro educativo cuenta con varias sedes alternas en la ciudad de Medellín, aparte de su campus principal, denominado Ciudad Universitaria. En total, la universidad está integrada por ocho campus, tres escuelas, tres institutos y un edificio administrativo. en sus instalaciones también se encuentran el museo Universitario, el Teatro de la Universidad, la Biblioteca Central y las instalaciones deportivas. Muy cerca del campus principal se encuentra la Sede de Investigación Universitaria(SIU), donde se llevan a cabo proyectos de investigación especializados y donde se albergan los más avanzados recursos tecnológicos de la U de A.

En un día normal, cerca de 35.000 personas trabajan y estudian en la ciudad universitaria, éntrelos que se cuentan estudiantes, profesores, empleados, contratistas y visitantes.

Las prioridades del equipo encargado de la seguridad en la U de A eran monitoreas la actividad de los visitantes y prevenir perdidas en el campus. El robo era un problema considerable, que costaba a la universidad cerca de 150.000 dólares cada año en equipos informáticos. Además, se requerían actualizaciones importantes a los sistemas de prevención y protección contra incendios, ya que los sistemas que estaban instalados eran inadecuados y no cumplían con la normatividad vigente en Colombia.

LOS DESAFIOS

 

El principal desafío en materia de seguridad para la U de A era el robo de quipos informáticos de la aulas, oficinas y almacenes. Resultaba casi imposible determinar quiénes eran los responsables de los incidentes, ya que la universidad no contaba con sistemas para hacer seguimientos del ingreso o la salida de dispositivos electrónicos de aquellos lugares a los que habían sido asignados, a este desafío se sumaba el hecho de que el campus era abierto, lo que implicaba que prácticamente cualquiera podía entrar a sus instalaciones sin tener que presentar identificación o credenciales de control de acceso.

La universidad contaba, sin embargo, con registros que contenían de todos los estudiantes, empleados y contratistas que habían estado en el campus. Desafortunadamente, esta información se encontraba almacenada en al menos cinco bases de datos separadas que no estaban conectadas entre sí. “A pesar de disponer de un gran número de datos sobre las personas que visitaban el campus, la gente seguía entrando y saliendo de él y de sus edificios y aulas cuando lo deseaban, a través de los diferentes puntos de ingreso, sin ningún tipo de control. Esto se convirtió en un problema de seguridad publica dentro de la universidad”, aseguro Javier Toro, consultor y auditor de seguridad electrónica de la universidad de Antioquia. Los sistemas de protección contra incendios instalados en el campus constituían un obstáculo adicional, ya que no eran idóneos para las instalaciones y, para empeorar la situación, el personal de la universidad carecía de una adecuada formación en seguridad y los protocolos correspondientes. La universidad también quería implementar un sistema de seguridad física que permitiera realizar actualizaciones y expandirse en el futuro.

Hueiman Montoya, de Segurtec limitada, el integrador que lidero el proyecto, reconoció que implementar un sistema de control de acceso Tyco Security Products fue fundamental para crear un sistema de seguridad que atendiera las necesidades actuales y futuras de la universidad, entre otras, una integración perfecta con los paneles de detección de intrusos instalados actualmente en el campus para proteger seis entradas como incorporar paulatinamente los sistemas electro mecánicos de los diferentes edificios; entre ellos los paneles de iluminación de diferentes fabricantes mediante protocolos estándar como BACnet.

LA SOLUCION

Al inicio del proyecto, el primer paso fue asegurar espacios críticos tales como las aulas especializadas y oficinas donde se guardaban costos equipos informáticos, esto se logró con la instalación de paneles de alarma de detección de intrusos y un sistema de video vigilancia de Tyco Security Products, integrado en un centro de comando central para permitir una gestión fácil por parte del personal de seguridad de la universidad.

Una vez instalado el sistema de control de acceso, fue posible monitorear a toda la población universitaria desde estudiantes, profesores y empleados hasta egresados y jubilados utilizando tarjetas MIFARE. El sistema de control de acceso proporciona cobertura para todo el perímetro de la ciudad universitaria, la biblioteca, el edificio de extensión, las aulas especializadas y las oficinas, incluyendo las entradas principales a las instalaciones donde hay un volumen de tráfico significativo.

Al mismo tiempo, se instalaron cámaras de vigilancia IP en todo el campus, aumentando el número total de cámaras IP y analógicas en uso a más de 300.

“Nuestro personal y los profesores nos preguntan todo el tiempo si podemos instalar más cámaras. Todos están muy complacidos con la incorporación de cámaras tipo domo y con todo el proyecto en general. La gente se siente más segura aquí lo cual es importante”, concluyo Javier Toro

Con el uso de ancho de banda adicional por parte de las cámaras IP instaladas, la universidad ha añadido un nuevo sistema de fibra óptica especializado con una velocidad de 10 GB para transmitir exclusivamente datos electrónicos de seguridad. El nuevo sistema de fibra óptica se instaló en todos los edificios del campus y se extendió a las instalaciones de investigación de la SIU, ubicadas a un par de cuadras de la ciudad universitaria, donde está el centro de monitoreo

 

El video grabado se gestiona utilizando grabadores de video en red de Tyco Security Products, con un bastidor de comunicaciones especializado que cuenta con 10 servidores, los cuales proporcionan aproximadamente 70 terabytes de capacidad de almacenamiento y operan todos los sistemas (software, aplicaciones y base de datos). Según Javier Toro, algunos de los servidores se utilizan para procesar los datos diarios de la carga de trabajo y otros se usan para el almacenamiento redundante.

Desde el centro de control de la universidad, el personal de seguridad puede monitorear el video a través de todo el campus. Un mural de video y pantallas más pequeñas ubicadas en todo el centro de control permiten al personal monitorear constantemente el campus. La gestión de video se integra con el sistema de control de acceso para obtener un panorama más claro de los distintos acontecimientos. Actualmente, el sistema tiene cobertura en el campus principal y el edificio de extensión, sin embargo, hay planes para extender el sistema de gestión de video a la biblioteca y al museo universitario.

Adicionalmente, la universidad ha aprovechado las funciones de su plataforma de control de acceso, también de Tyco Security Products, para controlar puertas y puntos de acceso con torniquetes.

Según Montoya, el desafío más grande del proceso fue reemplazar los paneles y teclados, así como actualizar las infraestructuras con las tuberías y el cableado adecuados para garantizar la máxima estabilidad del sistema, Lo más delicado fue la migración de las bases de datos a la plataforma de control de acceso, un proceso que tenía que ser llevado a cabo a la perfección. Un error podría significar que ciertos usuarios no pudieran ingresar al campus universitario debido a que sus credenciales de control de acceso se habían vuelto inutilizables.

Tanto Toro como Montoya se declaran "muy satisfechos" con el proyecto, en gran medida porque se ha reducido significativamente el robo y ayudado a controlar otras actividades ilícitas. Ahora es necesario verificar la identificación de todos los visitantes, lo cual ayuda al seguimiento de todas las personas dentro del campus en todo momento. Adicional, la universidad ha ahorrado dinero por cuenta de la disminución en los robos.

 

El FUTURO

La fase final del proyecto, que incluye los sistemas de protección contra incendios, se completará a mediados del 2015. Según Toro, esta fase final cumplirá con el Código Colombiano de Construcciones sismo resistentes, que establece que "todos los edificios públicos deben tener una un sistema de detección y extinción de incendios y de evacuación por audio". En 2015, los 29 edificios en el campus contaran con sistemas adecuados de protección contra incendios.

Montoya explica que cada edificio tendrá un panel de alarma, sirenas, luces estroboscópicas y palancas de emergencia para la activación manual. Esta plataforma estará conectada directamente a la plataforma de control de acceso para la gestión del sistema de vigilancia y alarmas, en caso de producirse un evento. Además, se grabarán mensajes para cuatro etapas diferentes de un evento, empezando por el nivel más bajo, una alerta de precaución, hasta al nivel más alto, un mensaje de evacuación total de las instalaciones. Afirmo que en un futuro próximo es posible que la universidad continúe desarrollando el sistema de automatización de edificios para los sistemas de iluminación, HVAC y gestión de ascensores en el resto de las edificaciones.

 

Sobre la Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia, conocido como UdeA, es una institución de educación superior pública fundada en 1803, con sede en la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. Tiene por objeto buscar desarrollar y difundir conocimiento en los campos de las humanidades, la ciencia, las artes, la filosofía y la tecnología, a través de la investigación, la docencia y extensión universitaria en los programas de pregrado y posgrado, mediante metodologías de aprendizaje presencial, semi-presencial, educación abierta y a distancia.

 

Sobre Tyco Security Products

Tyco Security Products y sus marcas líderes tienen operaciones comerciales en más de 177 países de todo el mundo, en distintos idiomas y cuenta con más de 2.800 empleados, que trabajan, entre otros en equipos de investigación y desarrollo, mercadeo, producción, ventas, servicio y equipos de logística en el continente americano, Europa, Medio Oriente, África y Asia Pacífico. Nuestros productos, desarrollados por diseñadores de las más variadas disciplinas afines al mismo, permiten continuamente a nuestros clientes ver más, hacer más y ahorrar más en distintas industrias y segmentos, entre ellos el sector de prestación de servicios de salud, gubernamental, de transporte, financiero, y de venta minorista, comercial y residencial. En diversas partes del mundo, Tyco Security Products brinda protección al 42% de las compañías incluidas en la lista Fortune 500, a sistemas de transporte en los cinco continentes y el 37% de las 100 principales comercializadoras del mundo, Asimismo Tyco Security Products ayuda a proteger a más de dos millones de empresas comerciales, a miles de estudiantes en más de 900 instalaciones educativas, y más de cinco millones de residencias privadas.

 

Sobre Segurtec Ltda.

Segurtec Limitada es la empresa de integración de sistemas de seguridad de servicio completo para instalaciones comerciales y residenciales de intrusión, detección de incendios, vigilancia, control de acceso físico y de comunicación de alto alcance.  Comprometido con un servicio técnico de alta calidad y con personal altamente calificado el departamento de ingeniería de Segurtec Limitada ofrece servicios de consultoría, Capacitación, desarrollo de soluciones y proyectos, incluyendo el soporte técnico en todas las áreas afines a los productos.

Resumen del Caso 

Ubicacion:

Medellin, Colombia

Sistemas Instalados:

Control de Acceso Software House 

Intrusion DSC

 

Video grabacion Exacq

Camaras American Dinamics

SWH
DSC
EXACQ
AD

Contáctanos 

info@peregrinesec.com

+57 1 561 409 0531 Ext 413 direct

Oficina Bogotá - Colombia

- Cll 100 # 8 -56 Edificio World Trade Center - Torre C - Oficina 514

+1 561-289-2587

​Oficina Estados Unidos

7016 Vicenza Drive Austin, Texas 78739

© 2018 Peregrine Security Inc

bottom of page